Falda de sevillana
España posee una cultura y tradiciones muy hermosas que se dejan notar hasta en sus prendas de vestir. Un excelente ejemplo de esto son las faldas de sevillana que sirven para ejecutar uno de los bailes más conocidos del flamenco.
Las mujeres lucen preciosas y llamativas en estas faldas. Y si quieres verte como una de ellas, tienes que conocer primero sus diseños, sus diferencias y combinaciones. Aspectos que desarrollaremos durante el transcurso de este artículo.
Faldas de sevillanas y vestidos
No solo existen faldas, sino también vestidos con este estilo. Destacan por ser principalmente en negro, rojo, vino tinto y blanco. Y en ocasiones se combinan para crear esos espectaculares lunares tan característicos de estas danzas.
Las faldas largas tienen la particularidad de confeccionarse un poco entalladas. Aunque en su mayoría cuentan con volantes que le otorgan un volumen que se aprecia con cada uno de los movimientos que realiza la bailarina.
Dichos volantes se confeccionan en la base y en diagonal para estilizar la figura femenina. Y si no disponen de estos vuelos, entonces se elaboran con flecos y también lisas. Si piensas hacerte o ya tienes una de estas faldas, combínalas con blusas con flecos en las mangas para mejorar todavía más tu silueta. Y en cuanto a los colores de esta, toma de ejemplo los que acabamos de mencionar. Bien sea para crear un look monocromático o contrastado.
Sevillana negra
De los modelos de faldas antes mencionados sobresale una por su sobriedad y elegancia, nos referimos a la de color negro. Se elaboran en popelin, satén, seda, algodón elástico o koshibo, también conocido como crespón para brindar durabilidad y libertad de movimiento.
Para lucir 100% elegante, puedes escoger la falda lisa. Sin embargo, para verte más alegre, prescinde de esta y hazte de una que cuente con flecos o volantes. La blusa negra ajustada al torso o la decorada con flecos es la que mejor le sienta a este tipo de faldas. Aunque por supuesto que se pueden elegir otros colores simbólicos del estilo flamenco.
Puedes decorarle con lunares blancos o rojos. Y como zapatos, principalmente que sean los famosos tacones de bailarina en negro. Complementa tu look sevillana con un moño o un lazo rojo en tu cabello.
Falda de sevillana corta
Para ir de feria o al rocío también dispones de las faldas cortas sevillanas. Estas no son tan comunes como las largas, pero son una alternativa que no podemos dejar de mencionarte en esta entrada.
Son de cintura alta y llegan hasta la parte más baja del muslo. Se confeccionan en tejido strech 100% poliéster y para darle volumen, se les incorpora entre cinco o seis volantes. La más representativa es la roja, y como muchas faldas sevillanas y flamencas, poseen una cinturilla con cremallera.
Al ser entallada, la blusa que deberías usar para combinarla ha de ser también ajustada al cuerpo. Mejor aún si no dispone de mangas. E intenta que el decorado de esta sea sutil para no generar un volumen exagerado en la parte superior.
Acompaña el rojo con el negro y el blanco. Pero no dejes de lado el beige, es un tono suave que va muy bien para este estilo. No solo para el top, sino también para los tacones. Para más opciones, también puedes considerar el azul, buganvilla, el morado, y los estampados.
Sevillana campera
Uno de los estilos que también se deja notar en las ferias es el que combina la falda sevillana con la campera. Es menos llamativa, pero mucho más señorial y de mucha utilidad para los eventos, peregrinaciones y romerías.
En su parte superior son entalladas como el típico estilo campero. Mientras que en la parte inferior se decora con los comunes volantes del estilo sevillano. Para inclinarte más hacia el primer estilo, llévala en gris, verde. Si por el contrario quieres irte hacia lo flamenco, escoge los colores neutros o el rojo.
Un detalle que puedes incorporar a este outfit, además de los tacones y el respectivo lazo en el cabello, es el cinturón ancho flamenco. El cual aportará un tono extra a tu look. Realzará tu figura y marcará la diferencia entre el tren superior e inferior.
Falda de ensayo sevillana
Ahora, si te estás iniciando en el baile y necesitas de una falda sevillana que soporte las largas sesiones de práctica, necesitarás de una confeccionada para el ensayo. En otras palabras, las que se elaboran principalmente con lycra fina.
Para coreografías donde el movimiento de falda sea la protagonista, es recomendable aquella cuyo corte sea notable en la parte inferior. Estas no son tan apretadas como las faldas de los eventos y son mucho más simples, ya que no cuentan con volantes.
Camisas y blusas para faldas sevillanas
Aunque es válido hacer juegos y diferentes combinaciones entre el top y la falda, lo mejor es tomar en cuenta algunos aspectos con anterioridad. Todo con la intención de lucir lo mejor posible de pies a cabeza.
- Si estás indecisa con los colores a combinar, no te compliques. Apuesta por el blanco, negro y rojo y combínalos como desees.
- Las blusas con flecos en las mangas, abullonadas y con decorados que otorguen volumen, déjalas para las faldas largas con volantes. No importa si estos son diagonales.
- Y si la falda es corta o entallada, te sugerimos las camisas sin mangas. También las que desnuden tus hombros. Si tiene algún fleco o decorado, trata de que no sea tan pronunciado para mantener la simetría de todo el cuerpo.
Falda de sevillana baratas
Para comprar una falda sevillana cuentas con diversidad de alternativas. En primer lugar, los reconocidos portales Amazon, Temu y Aliexpress disponen de categorías enteras dedicadas a la muestra y exhibición de este tipo de faldas.
Ahora, ¿para qué salir de España? Sitios en línea como “Para Lola”, “Ballet y Flamenco”, “Viva la Feria” o “Me Pongo Flamenca” se dedican a la confección y venta de estas faldas. La variedad está garantizada, así que también podrías considerarlas.
Y si tu presupuesto es ajustado, puedes hallar opciones mucho más económicas en el mercado de segunda mano. Un buen ejemplo de este tipo de lugares digitales es sin dudas Wallapop.