Falda gitana mujer
Una de las características que más distingue a España es su falda gitana de mujer. Es estilizada, única y especial. Dota a quien la viste de mucha sensualidad, carácter y un estilo que ninguna otra prenda de vestir puede brindar.
Poco más se puede decir de este tipo de faldas. Sin embargo, donde hay mucho por abordar es en el tema de sus diseños y variedad de posibles combinaciones. Y precisamente sobre todo esto hablaremos en las siguientes líneas.
Faldas gitanas largas
Si tenemos que comenzar por algún punto, ese sería hablando de las emblemáticas faldas rocieras largas. Destacan por ser de cintura alta y ajustada en la parte superior. También tienen volantes en la zona inferior que además de brindarle mayor volumen al outfit, garantizan estilo y belleza durante los movimientos.
Aunque se confeccionan en diferentes colores, los que más sobresalen y que son particularidades de las faldas gitanas son el rojo, el negro, y blanco. Las de lunares blancos sobre tejido negro y al contrario, son otros diseños tan peculiares del look de las bailaoras.
Debido al volumen de estas piezas de vestir, la blusa blanca de corte camisero, con mangas largas y cuello voluminoso es el complemento ideal para lograr la mejor combinación posible. En cuanto a los zapatos, ya debes saber que los tacones son los imprescindibles. ¿Y el color?, preferiblemente negros. Aunque también podrían ser rojos y hasta blancos para ir en armonía con la falda.
Falda gitana corta
Otro de los diseños que con el pasar de los años ha cogido bastante fuerza ha sido la falda flamenca corta. Porque además de todo lo que hasta ahora hemos descrito de este tipo de prendas para el baile, estas aportan un toque más sensual, alegre y juvenil a quien la porte.
Así como la versión larga, la corta es ajustada y alta en la zona de la cintura. Y en su parte baja dispone de varias capas de volantes. Algunas de estas faldas acampanadas son asimétricas, es decir, son un poco más largas en uno de sus lados. Lo que las hace más elegantes y distinguidas al ojo del observador y admirador del flamenco.
Estampadas, con lunares, en tonos pasteles, grises, de colores combinados, en fin, hay para todos los gustos. Compaginarla con una blusa blanca adornada sería el camino más apropiado. Sin embargo, el color de la falda puede determinar el tono de la prenda superior y así lucir monocromático.
Los zapatos de baile o botas de flamenco serán parte esencial de tu outfit, en vista de que serán mucho más visibles. Así que intenta que sean blancas o negras en el caso de que tengas alguna incertidumbre.
Falda gitana con volantes
Quien conozca en profundidad lo que significa bailar flamenco y vestir como toda una gitana, sabe que los volantes son imprescindibles. Y algunas mujeres dan más importancia a este aspecto y se deciden por este tipo de piezas voluminosas y muy llamativas.
La diferencia fundamental entre las faldas de volantes y las faldas gitanas tradicionales radica en el hecho de que dichos volantes ocupan prácticamente toda la prenda. Y mientras algunas tienen entre 6 y 8 de estos, uno encima del otro. Otras faldas solo cuentan con 3, máximo 4 volantes bastantes distanciados y diferenciados.
La mejor manera de acompañar este tipo de faldas es con blusas también con volantes en las mangas, o con decorados y adornos como las flores en los hombros y el cuello. Aparte de lucir hermosa, se estilizará tu figura al marcarse mejor tu cintura.
Falda vaquera con volantes de gitana
Si quieres llevar el estilo gitano a un plano más cotidiano, puedes hacerlo decantándote por una falda vaquera. Hechas en mezclilla o denim sobresalen no solo por su color azul “jean”, sino también porque se adaptan al trabajo y ocasiones casuales y hasta formales.
Las de tamaño midi son las más demandadas debido a su talle alto y elegancia. Tienen también volantes tradicionales y en diagonal. De aberturas frontales y laterales, con bolsillos a los lados, cremallera y botón de cierre. Todo un pantalón vaquero llevado al terreno de las faldas.
Combínalas con blusas canalé, blusas holgadas lisas o con adornos. Jerseys para la temporada fría y camisetas para el verano. Su estilo un tanto retro y particular, así como su color azul, hacen de esta prenda de ropa la más idónea para combinar con cualquier color que pase por tu mente.
Y en caso de preguntarte, ¿qué zapatos lucen con estas faldas?, las sandalias. Pero no cualquiera, las de tacón en tiras que descubren la piel de tus pies y agregan sobriedad al look en general.
Para niña
No solo las mujeres pueden disfrutar de las faldas gitanas, también lo pueden hacer las niñas. Ya sea para la práctica del baile o para la feria, existen algunos modelos interesantes para las más pequeñas de la casa que no podíamos dejar de lado.
Ciertamente las faldas largas lisas y con volantes son las más representativas de las gitanas. Pero en el caso de las niñas, las de talle corto acaparan más la atención. Pueden incorporarse a trajes y vestidos, o llevarlas como una sola pieza. Y se distinguen de las faldas para mujeres por sus tonalidades pasteles, sus cuadros y lunares.
De hecho, algunas se confeccionan en colores intensos más allá del convencional rojo, como por ejemplo el verde. Verdaderamente son de un estilo coqueto pero también muy sevillano.
Falda blanca y negra
Los diseños más limpios y que combinarán absolutamente con la mayoría de los colores son las elaboradas en blanco y negro. Lisas o con volantes, con su respectivo toque flamenco pero también con un aire un tanto bohemio.
Se prestan para festividades, para la feria, sobre todo cuando juegan ambos colores con el estilo de los lunares. Pero cuando son unicolores, se pueden lucir en ocasiones casuales y eventos formales.
Las que mejor se adaptan a estos colores son las de corte midi y largo. Y las blusas unicolores y sandalias de tacón de tiras aportarán ese plus para incorporarlas a tu día a día.